CNC TITÁN

En la actualidad, la fabricación de piezas supone un reto para la economía local, teniendo en cuenta la existencia de industrias emergentes con bajos costes de producción vinculados a condiciones laborales injustas y precarias, unido a la mejora tecnológica en sus procesos de fabricación. En éste contexto, los logros tecnológicos y evoluciones socio-laborales que se consigan en el desarrollo de maquinaria con fines productivos, supondrán un aumento en la eficiencia de generación de piezas, y mayor probabilidad de éxito de estas máquinas de nueva generación y sus productos derivados.
El proyecto que se presenta a continuación, pretende el desarrollo de una maquinaría de código abierto manufacturada bajo principios de sostenibilidad ambiental y economía social, con altas prestaciones en términos de rendimiento, dotada de unas funcionalidades versátiles, y adaptada a diversos fines de producción. Se trata por tanto de una máquina que mediante su control numérico por ordenador, desempeña las siguientes funciones:
– Fresadora para el mecanizado de piezas por arranque de viruta.
– Corte por láser.
– Corte por agua.
ARTESANOS INDUSTRIALES DEL SUR

El c-oautor de éste desarrollo creativo (Adrián Navarro), licencia su trabajo bajo el marco jurídico proporcionado por las licencias Open Source [Cultura Libre] (Creative Commons, GPL, P2P License, etc.), que posibilita compartir dicho conocimiento, salvaguardando a su vez los fines y objetivos de éste proyecto: crear tejido productivo sostenible y local (economía social).
Deja una respuesta